"> ¿Sabes cómo la eflorescencia daña el tarrajeo tradicional? | Massamais

¿Sabes cómo la eflorescencia daña el tarrajeo tradicional?

¿Sabes cómo la eflorescencia daña el tarrajeo tradicional?

¡Conoce los desperfectos que se presentan en el tarrajeo luego de la aparición del “famoso” salitre!

Vivimos en una ciudad donde la humedad llegará hasta el 95%, según el Senamhi, en las épocas de otoño e invierno. Esto genera diversos problemas, sobre todo en la infraestructura que tiene Lima. Por ello, es necesario saber cuáles son las consecuencias y los daños que genera la humedad en las paredes interiores del hogar para poder actuar adecuadamente.

La eflorescencia se produce debido a una cristalización masiva de sales en la superficie de algún elemento constructivo visible, ya sea en el exterior o en el interior de la vivienda o edificación. Este proceso se produce gracias a la disolución de dichas sales en agua para su transporte a la superficie sobre la que se depositan y la posterior evaporación del líquido. Para que se produzcan, es necesaria la confluencia de tres fenómenos:

  • La existencia de sales solubles en algunos de los materiales del recubrimiento afectado (unidades de albañilería, agregados, morteros, concreto).
  • Presencia de humedad, generalmente infiltrada y que tiene a salir al exterior por simple diferencia de presión de vapor.
  • Disolución y transporte de las sales hacia la superficie exterior del cerramiento donde, al evaporarse el agua las sales disueltas se vuelven a cristalizar. Dependiendo del tipo de sales, los efectos serán más o menos agresivos con la unidad constructiva evaluada.

Esta patología que se presenta en el tarrajeo tradicional que causa mucho daño  llamada eflorescencia, con la argamassa polimérica llamada revoco que reemplaza al tarrajeo y empaste  no se activa , dándole mayor vida útil a  tus muros y/o elementos estructurales verticales.

Fallas y patologías que se presentan en el tarrajeo tradicional
Según Senamhi, 97% de humedad alcanzaron varios distritos de Lima durante el 2018.
En el Perú, según el Instituto Nacional de Estadística (INEI), hay 7 millones 698 mil 900 viviendas. De las cuales, más de 3 millones 200 mil tienen estructuras de cemento y concreto armado. 

¡Ahora, nuestra solución Massa Mais!

Revoco Gris Revoco Gris es el producto que necesitas para impermeabilizar tu muro de la eflorescencia.

Cotiza ahora y podrás recibirlo directamente en tu casa u obra!!! Puedes llamar a los números de asistencia técnica: 989 032 858 – 923 761 384

👉 ventas@massamais.com.pe

Revoco - Massa Mais Perú

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *